Los panellets son una tradición catalana y se suelen hacer durante las fechas de todos los santos (aunque es posible realizarlos todo el año).
Parece ser que llegaron de los países árabes, aun así ahora están bien arraigados en Cataluña.
Junto con la castañada y boniatos al horno son una bomba calórica de todos los santos.
Los panellets son de esos alimentos que se preparan en familia. Esto de hacer bolitas y embadurnar los piñones gusta tanto a pequeños y grandes, ya que disfrutan mucho haciéndolos. Sobre todo porque saben, que en no mucho tiempo los podrán saborear y chuparse los dedos.
Ingredientes para Panellets
300 g de mazapán blanco
300 g de piñones
1 huevo batido
Elaboración
Debemos empezar por preparar el mazapán y los piñones para adornar los panellets, porque ambos deberán dejarse reposar en la nevera.
Prepare el mazapán, si no tiene uno hecho y dejarlo en la nevera.
Vertemos los piñones dentro un bol y añadimos el huevo. Luego, con las manos limpias, empezamos a amasar. También podríamos poner un poco de almíbar, básico o de alguna fruta, para darles un toque especial.
Una vez que tengamos los piñones bien mezclados y pegajosos, debemos ponerlos en la nevera para que se enfríe bien toda la masa (así perderá lo pegajoso). Si lo hacemos el día antes de hacer los panellets, mejor.
Como puedes comprobar, hacer unos buenos panellets no es tarea fácil. Un buen consejo es que el día antes prepares tanto el mazapán como los piñones y se dejen reposar en la nevera.
Ahora sí que con todo preparado será coser y cantar.
Sacamos los piñones y el mazapán de la nevera y antes de empezar, enciende el horno (debe estar a unos 220º).
Podéis hacerlos toda la familia: se trata de hacer bolitas, y si éstas son pequeñas, mejor que mejor.
Un consejo es que hagas una tira redonda con la pasta y la cortes a partes iguales. Después solo se trata de redondear dicha pasta y empezar a darles forma. Lo mejor es hacer todas las bolitas y después pasarlas por los piñones.
Una vez los piñones estén pegados, pon los panellets en una fuente de horno con papel de horno.
Una manera de que queden con un mejor aspecto, es que hagas pegar los piñones y los pongas en una fuente. Cuando los tengas todos hechos, y con las manos limpias, vuelve a darles un par de vueltas antes de ponerlos a hornear.
Ya los tenemos. Falta hornearlos con el horno caliente dejando solo el grill encendido. Con unos 6 u 8 minutos es suficiente (ahora bien, experimenta y vigila, si es la primera vez, ya que ningún horno es igual). ¡Una vez dorados se dejan enfriar y buen provecho!!
Como ya sabréis, se pueden hacer muchas variantes.
Cuando tenga las bolitas de mazapán hechas puedes ponerles coco, chocolate, almendra troceada, o cualquier cosa que tu imaginación permita.
Descubre más de lo que nos envuelve, nuestro entorno.